Recently Published
Una Mirada Hacia La Confluencia De Los Talentos En La Organización Image
Journal article

Una Mirada Hacia La Confluencia De Los Talentos En La Organización

No abstract available.
Most Viewed
Hábitos De Estudio, Métodos De Estudio Y Rendimiento Académico En Los Estudiantes De Primer Semestre De Tecnología En Gestión Comercial Y Financiera Y Administración De Empresas, Año 2014, De La Universidad Francisco De Paula Santander, Seccional Ocaña Desde La Propuesta De Fernández Pozar Image
Journal article

Hábitos De Estudio, Métodos De Estudio Y Rendimiento Académico En Los Estudiantes De Primer Semestre De Tecnología En Gestión Comercial Y Financiera Y Administración De Empresas, Año 2014, De La Universidad Francisco De Paula Santander, Seccional Ocaña Desde La Propuesta De Fernández Pozar

La presente Investigación se caracterizó por determinar la relación entre que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de Tecnología en Gestión Comercial y Financiera y Administración de Empresas de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña en el segundo período del año 2014. El diseño metodológico utilizado fue cuantitativo con aporte cualitativo, el tipo fue no experimental ya que no hubo manipulación de variables. La técnica de recolección de información fue el Inventario de Hábitos de Estudio de Fernández Pozar, el cual consta de 90 ítems que hace referencia a los hábitos de estudio, distribuidos en cinco escalas: Condiciones ambientales del estudio, Planificación del estudio, Utilización de materiales, Asimilación de contenidos y Sinceridad en las respuestas. Adicionalmente se aplicó un cuestionario con 5 preguntas abiertas, en lo referente a: Cómo estudia, Cuáles son las estrategias o acciones más efectivas en su estudio, En qué lugar estudia, Con quién estudia y Para qué estudia.
The Emergency of a Fourth Research Paradigm and Its Relationship with the Management of the 21st Century Image
Journal article

The Emergency of a Fourth Research Paradigm and Its Relationship with the Management of the 21st Century

A few thousand years ago our knowledge was based on the description of natural phenomena, which was supported on experimental science, a hundred years ago our knowledge evolved to the level of the definition of theories, which were supported by the theoretical sciences, recently , our knowledge was based on computational sciences, which used and continue to use the simulation of complex phenomena. Today, we have the fourth paradigm “The Science of Intensive Data”.That is, the large volume of data that flows through the networks, the information systems, the instruments in the factories, those that are captured directly or indirectly through interaction with the human being; flood the vast silos or data repositories. Therefore, corporations, companies and organizations have the great challenge to analyzing and processing this data, moving data to information and transforming information into knowledge.Therefore, the objective of this essay is to illustrate the emergence of the fourth research paradigm and its relationship with the management of the 21st century, its challenges and opportunities to develop a competitive strategy that ensures permanence in the changing business world.
Suggested For You